¿Cómo funcionan las armas?
Hoy vamos a ver cómo funcionan las armas, qué es lo necesario para que se produzca un disparo.
-Un iniciador: Estifnato de Plomo (C6HN3O8Pb).
-Un oxidante (el cual aportará oxígeno a la reacción): Nitrato de Bario (Ba(NO3)2) y nitrato potásico (KNO3).
-Sulfuro de Antimonio (el cual, descompone a alta velocidad activando la pólvora).
2. Elemento explosivo que anticipábamos antes, la pólvora.
3. Elemento para proyectar, la bala o proyectil (perdigones....).
La imagen de la derecha muestra un ejemplo de cartucho donde podemos ver dónde se encuentran todos los compenentes de los que hablábamos anteriormente. Ya hemos dicho qué tiene el cartucho, entonces, ¿cómo conseguimos que la bala salga de la vaina del cartucho? ¿Qué hace que todo funcione? Viendo la imagen es fácil, necesitamos llegar al fulminante que sera quien prenda la pólvora y hará que salga la bala disparada. ¿Cómo? Lo veremos con la imagen de un arma como ejemplo:
Con este revólver vamos a explicar el funcionamiento de todas las armas, daros cuenta que obviamente cada tipo de arma lo hará de una manera pero en esencia es lo mismo.
Cuando tienes un arma en la mano para disparar debemos pulsar el gatillo (Trigger) ¿verdad?, pues aquí viene la explicación del disparo:
El gatillo se encoje cuando lo pulsas, haciendo que el martillo (Hammer) se mueva hacia afuera y además movilizando el muelle que tiene localizado en la empuñadura cogiendo fuerza. Cuando vuelve el golpe del martillo en el cartucho origina la chispa que necesita el fulminante para encender la pólvora y expulsar el proyectil. Todo esto ocurre de forma rápida (pensad en lo que se tarda en apretar el gatillo).
Esta explicación puede aplicarse a cualquier tipo de arma, solo cambia su estructura pero seguimos necesitando un movimiento en el martillo para originar la chispa. No obstante, si la explicación no la veis clara, os dejo un vídeo donde se ve muy bien el funcionamiento.
www.youtube.com/watch?v=x1JbP0LI780
Este es el fundamento de un arma, aprovechar la fuerza de expansión de los gases generados en la combustión de la pólvora para impulsar un objeto a larga distancia. El ara de fuego actúa como una cámara cerrada ya que tiene una única salida por la que saldrá nuestro proyectil, de forma que los gases al expandirse violentamente serán capaces de arrastrarlo con mucha velocidad (energía cinética) para que recorra un largo espacio (alcance).
Espero que os haya gustado, hasta el siguiente post!